26 de julio de 2025

En línea 17

Medio de comunicación o portal de noticias nacionales e internacionales.

Portada » Sarampión en Santa Cruz: adelantan las vacaciones de invierno para los escolares

Sarampión en Santa Cruz: adelantan las vacaciones de invierno para los escolares

También cambiaron de modalidad presencial a distancia para las unidades educativas donde se registren contagios.

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se adelanta el receso pedagógico para los escolares en el departamento de Santa Cruz; será desde el 30 de junio al 11 de julio. Asimismo, la autoridad remarcó que a partir de este miércoles, 25 de junio, se cambia la modalidad de las clases escolares, de presencial a distancia. 

«Frente a la emergencia sanitaria a nivel nacional por sarampión, es que se adelanta el descanso pedagógico en Santa Cruz, ahora corresponde desde el 30 de junio al 11 de julio, por las consecuencias del brote de sarampión», disparó el ministro  ante los medios de comunicación, la tarde de este martes.

Asimismo, aclaró que hasta el día que salgan al receso pedagógico se cambiará la modalidad de las clases escolares, pasarán de presencial a distancia. 

«Queremos indicar a los directores departamentales, distritales y directores de unidades educativas y centros, que a  partir de este miércoles, jueves, viernes y mientras dure esta epidemia del sarampión, se cambia la modalidad de presencial a distancia», explicó Veliz.

Eso sí, aclaró que esta instructiva del cambio de modalidad, rige para los municipios afectados por el brote de la enfermedad, tanto en Santa Cruz como en La Paz y Potosí. Detalló que estos son: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Montero, Porongo, San Miguel de Velasco, Warnes

En cuanto a La Paz, solo para el municipio de El Alto y en Potosí, en la ciudad misma.    

¿Qué pasa en el resto del país?

El ministro de Educación sostuvo que el resto de los departamentos seguirán cumpliendo con el calendario escolar como se tenía previsto desde inicio de esta gestión. Es decir, su receso pedagógico será del 7 al 18 de julio. 

«Así seguirá mientras no haya otro factor determinante que nos obligue a revisar la situación», aclaró Veliz, haciendo referencia a las recomendaciones del Ministerio de Salud, que minutos antes no recomendó adelantar las vacaciones invernales, porque se interrumpiría la vacunación en unidades educativas y a diferencia de Santa Cruz, no revisten mayores incidencias de sarampión ni de infecciones respiratorias agudas. 

Rige la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por Sarampión

El Ministerio de Salud reportó 60 casos positivos de sarampión y dos en investigación, a la fecha, por lo que llamó a la población a llevar “lo antes posible” a los niños a los centros de salud para que reciban la vacuna contra esa enfermedad, sumamente contagiosa.

“El miércoles hablamos de 28 casos, hoy martes hablamos de 60 casos confirmados y dos en investigación, es un virus que rápidamente se puede extender”, alertó la ministra de Salud, María Renée Castro.

Los casos confirmados de sarampión se reportaron en 10 municipios de Santa Cruz; en el municipio de El Alto, del departamento de La Paz; y en la ciudad de Potosí.

Ante el avance del sarampión en el país, el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, conformado por 11 ministerios, declaró Emergencia Sanitaria Nacional y anunció que se activará el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para la epidemia, orientado a interrumpir la transmisión del virus a través de acciones integradas, multisectoriales y con cobertura masiva de vacunación.